El campo social en el cual pueden los antropólogos sociales desarrollarse profesionalmente, implica tres ámbitos de nuestra sociedad nacional, que se entrelazan fuertemente entre sí y que son los siguientes:
1) Investigación: es el ámbito fundamental de formación del egresado de esta licenciatura, el cual es prioritario para poder desarrollar y ejercer los otros dos ámbitos. De hecho la investigación (la formación de investigadores) es el sustento y objetivo central de nuestro Plan de Estudios.
- Centros de Investigación Social y Cultural específicos (públicos y privados) y de Universidades Estatales, Nacionales (y extranjeras).
2) Docencia:
- Centros de Docencia en instituciones públicas y privadas en Educación Media Superior y Superior.
- Desarrollo de trabajos educativos en Educación Básica.
3) Antropología en acción o aplicada:
- Instituciones de Gobiernos como Secretarías, Comisiones y Organismos con Programas y Proyectos del trabajo y atención con grupos sociales y culturales, que tienen que ver con organización social, cultural y patrimonio cultural y ecológico (tangible e intangible), etc.
- Organismos de la Sociedad Civil, ONG’s, Organizaciones Obreras, Urbanas, Campesinas, Rurales, Altermundistas, Sexogenéricas, etc. que requieran investigaciones, instrumentaciones o aplicaciones; en Proyectos que necesiten de los conocimientos y las habilidades como investigadores, y que pueden hacerse extensivos como gestores, promotores, mediadores, orientadores, asesores, consultores, etc.
- Medios de Comunicación y Museos: T.V., Radio, Cine, Internet, Museos Estatales, Regionales y Comunitarios.
- Proyectos de Iniciativa Personal: consultorías, orientaciones, Investigaciones, asesorías, gestiones, etc., en torno a cuestiones, por ejemplo, de diversidad social y cultural, conflictos sociales e interétnicos, etc.
Tal es el perfil profesional de los antropólogos sociales, quienes serán capaces de desarrollarse profesionalmente entrelazando su trabajo a lo largo de su vida en estos tres ámbitos de la sociedad, la vida profesional en la antropología social implica un esfuerzo y trabajo permanente de formación antropológica en la investigación, la docencia y la aplicación social del conocimiento antropológico.